¿Por qué es tan importante la higiene en la cocina? ¿Por qué es tan importante la higiene en la cocina?
La  higiene en la cocina quizá te parezca un tema banal, sin importancia, pero la correcta manipulación de los alimentos a la hora de... ¿Por qué es tan importante la higiene en la cocina?

La  higiene en la cocina quizá te parezca un tema banal, sin importancia, pero la correcta manipulación de los alimentos a la hora de cocinar puede evitarte serias consecuencias para la salud. No tener pautas higiénicas correctas, como lavarse las manos, lavar los utensilios que se van a utilizar, no limpiar la cocina, a la hora de preparar la comida puede causar más de 200 enfermedades graves como la gastroenteritis, diarrea y hasta cáncer.

La cocina es el segundo lugar más húmedo del hogar, después del baño, por ende, es propicio para la acumulación de bacterias.

Es por eso que debemos seguir estas cuatro reglas, que por muy obvias que parezcan, muchas veces olvidamos, y así evitar las consecuencias que pueden derivar de su no implementación:

  • Limpiar absolutamente todo: antes de disponerte a cocinar es importante que limpies todos los instrumentos que vas a utilizar, incluyendo tus propias manos, ya que allí se alojan bacterias que puedes haber acumulado durante el día. También es importante la limpieza de la superficie donde se manipularán los alimentos, para evitar que se infecten con cualquier bacteria allí presente.
  • Separación de alimento: es importante no juntar alimentos que están crudos con los ya cocinados, y utilizar diferentes utensilios para la manipulación de cada uno, para evitar pasar microorganismos de un ingrediente a otro.
  • Lavar los alimentos: antes de cocinar cualquier alimento, debes higienizarlo, así sea fresco, eso no significa que esté limpio.
  • Cocinar: la cocción correcta de los alimentos elimina el riesgo de que los mismos puedan contaminarse.
  • Lo que no comas, mételo a la nevera: si después de cocinar algo decidiste no comerlo, no lo dejes a temperatura ambiente, hay que colocarlo en la nevera antes que se cumplan dos horas de su cocción. Si el alimento se congela, lo más recomendable es descongelarlo en el microondas y no a temperatura ambiente, ya que puede infectarse con las bacterias presentes en el aire. Luego de descongelado se debe consumir, no se puede volver a congelar. También es importante mantener ambos aparatos en óptimas condiciones de limpieza, tanto la nevera como el microondas.
  • La sección de basura: es allí donde se acumulan la mayor cantidad de gérmenes, es por eso que se recomienda cambiar la bolsa diariamente, así no esté llena.

¿Por qué hay que tener todo este cuidado con la comida? Recuerda que la cocina es el segundo lugar más húmedo del hogar, después del baño, por ende, es propicio para la acumulación de bacterias, por eso es importante que la higiene sea tan estricta en esta área. Todos son pequeñas reglas que pueden realizarse sin ningún problema, pero que podrían evitarte un problema mayor en el futuro.

Fuente:

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies