Evita la violencia en tu relación de pareja Evita la violencia en tu relación de pareja
Según la Organización Mundial de la Salud, la violencia contra la mujer ejercida por sus parejas representa un problema muy grande de salud pública... Evita la violencia en tu relación de pareja

Según la Organización Mundial de la Salud, la violencia contra la mujer ejercida por sus parejas representa un problema muy grande de salud pública y derechos humanos. Según las cifras que maneja la OMS el 35% de las mujeres del mundo han sido afectadas por este flagelo en algún momento de su vida.

Existen muchos factores que pueden provocar el ejercicio de la violencia según la OMS

Según estas estadísticas, el 30% de las mujeres que han mantenido una pareja comentan haber sufrido alguna forma de violencia física, sexual o verbal por parte de su pareja. Del mismo modo, el 38% de los asesinatos de mujeres a nivel mundial han sido perpetrados por sus parejas.

Existen muchos factores que pueden provocar el ejercicio de la violencia según la OMS, entre ellos se encuentran el uso inadecuado del alcohol, haber sido victima de abuso o violencia en la niñez, haber presenciado escenas violentas durante la infancia, entre otras. Así mismo, las mujeres que aceptan o son victimas de este tipo de relación pueden haber presenciado actos violentos y maltratos en la infancia, así como haber sido victima de ellos.

¿Qué se puede hacer?
Si tienes una relación y aparece el maltrato, según los especialistas lo más recomendable es conversar cuando las aguas estén en calma, pero no puedes ser débil y dejar pasar la situación como si fuese perfectamente normal: “Si tu marido te golpea, debes conversar con él cuando esté calmado, ya que es muy probable que él regrese a ti pidiéndote perdón. Pero debes darte cuenta de que no puedes perdonarle sin antes darle a la situación el carácter de seriedad que merece. Es en ese momento, cuando te pide perdón, es que debes aprovechar y decirle que tiene que ir contigo a un terapeuta familiar y que además, debe firmarte un contrato en el que vas a detallar las condiciones y las consecuencias que pondrás en marcha, en caso de que él viole este contrato” se afirma en la web especializada en relaciones humanas Beliefnet.com

Si perdonas a tu pareja en una primera ocasión, pensando que un golpe no tiene mayor trascendencia, caerás en un círculo vicioso de maltratos, golpes y ofensas. Las heridas emocionales y físicas no tardaran en aparecer si no tomas medidas garrafales para evitar el abuso y la falta de respeto: “Si lo perdonas y no tomas cartas en el asunto, es seguro que él te volverá a golpear. Recuerda que son muchos los factores que podrían condicionar a un hombre para llegar a ser golpeador. Tu terapeuta se encargará de desentrañar el origen y ayudar a tu pareja a tener control sobre sí, para que no te golpee más” recalca un especialista en la web especializada en relaciones humanas Beliefnet.com.

Fuente:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies