¿Conoces las semillas de chía y sus beneficios? ¿Conoces las semillas de chía y sus beneficios?
¿Buscas una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3? Pues utiliza las semillas de chía, ellas contienen todo... ¿Conoces las semillas de chía y sus beneficios?

¿Buscas una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3? Pues utiliza las semillas de chía, ellas contienen todo eso y más. A ellas se les atribuye 2 veces más proteínas que cualquier otra semilla, 5 veces más calcio que la leche entera, 2 veces más potasio que los plátanos, 3 veces más hierro que las espinacas y 3 veces más antioxidantes que los arándanos.

un aliado muy valioso para los diabéticos

La chía o salvia hispánica es una planta herbácea nativa del centro y sur de México, Guatemala y Nicaragua. Es una de las especies vegetales conocidas hasta el año 2006 con la mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico omega 3. De esta planta se aprovechan sus semillas, las cuales tienen efectos benéficos sobre la salud.

La semilla de chía es una fuente muy completa de proteínas, son un aliado muy valioso para los diabéticos ya que frena con rapidez la capacidad que tiene nuestro cuerpo de convertir carbohidratos en azúcares simples, ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Debido a su alto contenido de omega 3 –grasas buenas- nos protege contra las inflamaciones y ayuda a la salud cardiovascular. Su gran poder como antioxidante hace que las semillas se conserven intactas por largo tiempo sin necesidad de usar algún conservante, recuerda que los antioxidantes ayudan a prevenir los daños de los radicales libres en tu cuerpo y el envejecimiento prematuro, principalmente. Además es un excelente aliado a la hora de controlar el peso, ya que produce sensación de ansiedad al comerla.

La forma más común de consumir las semillas de chía es mezclándolas con agua, con algún zumo o alimento líquido. Estas absorberán en menos de 10 minutos una gran cantidad de líquido y se transformarán entre 9 -12 veces su tamaño, esto se debe a la cantidad de fibra soluble que contiene: 3.1% Esta característica de la semilla hace que una vez consumida el cuerpo prolongue su estado de hidratación, retenga humedad, regule de mejor forma los fluidos corporales y ayude a la absorción de nutrientes. Al colocarla en agua y transformar su tamaño, forma un gel sólido el cual puedes utilizar en la preparación de tus alimentos y hacerlos más saludables.

Además puedes rociar las ensaladas, los cereales o los lácteos con chía. También puedes molerlas y agregarlas en los batidos, en las sopas, en todo lo que se te ocurra el límite es tu imaginación. Estas semillas son un alimento muy versátil y de agradable sabor.

La mejor recomendación es empezar a consumirlas por los grandes beneficios que tiene, eso sí hazlo en su forma natural no busques suplementos o aceites procesados de estas semillas porque serán mucho más densos en calorías y no serán tan beneficiosos como la chía natural. Es muy importante que su consumo sea moderado, recuerda que todos los excesos llegan a ser dañinos.

Fuente:

wikipedia.org

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies