¿Comes como un deportista o  como un cagamandurrias? ¿Comes como un deportista o  como un cagamandurrias?
Si has empezado a hacer deporte o quieres mejorar tu rendimiento, debes tener en cuenta otros muchos factores a parte del entrenamiento. Uno de... ¿Comes como un deportista o  como un cagamandurrias?

Si has empezado a hacer deporte o quieres mejorar tu rendimiento, debes tener en cuenta otros muchos factores a parte del entrenamiento. Uno de los más importantes es la alimentación. Tener una dieta adecuada para un deportista te ayudará a rentabilizar tus horas de entrenamiento.

¿Practicas un deporte que requiere mucha fortaleza?

Para tener un buen rendimiento deportivo, necesitas tener una dieta equilibrada. Es decir, incluir hidratos de carbono, proteínas, frutas y verduras en tus comidas diarias. ¿Estás pensando que esto es una dieta sana que debería seguir todo el mundo? Es verdad, pero puedes adaptarla a tus necesidades físicas según los requerimientos de tu deporte.

Incluir arroz integral a tu desayuno (puedes prepararlo dulce, si te es más apetecible a estas horas) te ayudará a tener más energía para tu entrenamiento. Además, es un excelente regulador de las funciones del organismo, por lo que podrás rendir mucho mejor.

Las verduras verdes se convertirán en tus mejores aliadas para hacer frente a tus necesidades, ya que contienen magnesio que ayuda a la relajación muscular y vitamina K, indispensable para que tus huesos estén en perfectas condiciones.

La proteína vegetal también es un elemento prácticamente obligatorio para los deportistas. El tofu o el seitán te ayudarán a equilibrar tu organismo ante el exceso de proteínas animales en el que muchas personas caen en sus dietas diarias. Hay que tener en cuenta que las carnes magras son necesarias por su aporte a la hora de aumentar la masa muscular, pero si se toman en exceso su eficacia se limita. Por tanto, la combinación de ambas proteínas es la mejor opción.

Por supuesto, tampoco puede faltar en la dieta de los deportistas un puñado de frutos secos. Hay que tener en cuenta que son grasas insaturadas saludables que actúan como excelentes fuentes de energía para quienes tienen una actividad física alta.

Finalmente, no podemos olvidar la importancia de la hidratación para los deportistas. Evitar los riesgos para la salud que implica una deshidratación es esencial, y para ello nada mejor que consumir mucha agua y bebidas para deportistas, ya que las isotónicas aportan agua y glucosa en concentraciones del 5% al 7%, además de sales como el sodio.

  • Via: http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/deporte/2014/07/23/220352.php y http://dietas.guiafitness.com/dietas-para-deportistas
  • Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

    ACEPTAR
    Aviso de cookies