


¿Se te cae el pelo? La verdad es que cuando llega el otoño, todos notamos más cabellos de la cuenta en la ducha o en el peine, pero esto no tiene porqué preocuparnos. La caída de pelo es parte del proceso natural de renovación capilar. De hecho, se considera como preocupante una caída de cabellos superior a las 100 unidades por día.
La pérdida de cabello es uno de los problemas estéticos – ya veces, de salud – que más mitos populares origina. Por lo tanto, es importante que tengamos claro cuándo puede producirse y qué podemos hacer para evitarla, sin caer en falsos remedios de la abuela que nos servirán de poco.
Algunos hábitos pueden dañar la salud de nuestro pelo y hacerlo mucho más frágil
Las causas
Sin caer en las alopecias o calvicies importantes, podemos pasar por fases en las que la caída del cabello sea llamativa y que pueden manifestarse en pocos meses. En la mayoría de casos, tienen su origen en problemas de salud, desde una situación de estrés a la falta de hierro, pasando por la ingesta de ciertos medicamentos.
En estos casos, la solución a la caída del cabello pasa por atajar la causa física que la origina, sin necesidad de recurrir a otros tratamientos.
De todos modos, también debemos ser conscientes de que algunos hábitos pueden dañar la salud de nuestro pelo y hacerlo mucho más frágil, como el uso excesivo del secador y la plancha, los tintes con productos agresivos o los recogidos constantes y muy tensos.
Las soluciones más populares
Ante la caída del cabello, muchas personas optan por tomar complementos vitamínicos o aplicarse tratamientos cosméticos. Ambas soluciones no son la panacea y son solo efectivas en situaciones concretas. Las vitaminas solo serán útiles en caso de déficit real de alguna de ellas, mientras que los preparados cosméticos mejoran el aspecto del pelo, pero no tratan la caída.
De todos modos, algunos remedios naturales pueden ayudarnos a que nuestro cabello mejore. Así, los masajes con aceites esenciales ayudar a mejorar la circulación sanguínea y a fortalecer las raíces capilares. Los de oliva y romero son especialmente recomendables.
Otros remedios naturales que muchas personas se aplican son el jugo de cebolla y el de remolacha, que se usan a modo de empaste. En el caso de la remolacha, que se mezcla con un poco de henna, a la vez que refuerza el cabello tapa las canas de manera natural.
La importancia de la dieta
Las proteínas son una parte fundamental de la estructura del pelo, por lo que vigilar nuestra dieta cuando nos cae el pelo es una buena idea, especialmente si somos vegetarianos o hacemos una dieta muy estricta.
Las verduras nos aportarán vitaminas A y B, mientras que el hierro de la carne roja es fundamental para la buena salud de nuestro cabello, al igual que el cobre que nos proporcionan los mariscos y las nueces.
Igualmente, debemos vigilar que nuestra dieta incluya alimentos ricos en zinc, azufre y selenio. Una curiosidad: los piñones tienen resveratrol, un nutriente que ayuda a mantener el pelo joven, y a luchar contra los genes del envejecimiento precoz.
¿Pierdes pelo? SI te preocupa el estado de tu melena, deberías concienciarte sobre la importancia de mantener tu cabello saludable, averiguando las causas de tu caída de pelo y optando por las soluciones adecuadas en cada caso.